



Dedicación. Experiencia. Pasión.
Wildlife Expeditions of Brazil es una empresa de ecoturismo dirigida por mujeres. Siempre buscamos la excelencia en nuestros servicios y la posibilidad de convertir nuestros sueños en realidad.
Con conocimiento y seguridad, posibilitamos experiencias inmersivas en la naturaleza.
Nuestro equipo está formado por personas que cuentan con más de 11 años de experiencia, por lo que estamos preparados para brindar tours increíbles.

Know more about Hellen Selva´s work
Hellen Selva
FUNDADOR Y GUÍA NATURALISTA
Hellen es la fundadora de Pantanal & Rainforests Expeditions, y ahora de Wildlife Expeditions of Brazil.
No solo es una de nuestras guías principales (tourista certificada para toda Sudamérica), sino también gerente de operaciones, a cargo de la administración y la logística de nuestros tours. (Nos encargamos personalmente de todos nuestros viajes y los actualizamos anualmente).
Hellen se ha ganado su reputación en el turismo receptivo, principalmente el ecoturismo, que es su verdadera pasión.
Una profesional muy trabajadora, con gran atención al detalle y sumamente comprometida con la satisfacción de nuestros clientes, siempre con una sonrisa en su rostro, pues es una complaciente natural con la gente.
Hellen ha vivido la mayor parte de su vida en el hermoso Parque Nacional de Chapada dos Guimarães, donde, como naturalista, adquirió un buen conocimiento principalmente sobre las plantas del Cerrado (la sabana brasileña).
También vivió algunos años en zonas de alta biodiversidad a lo largo del Bosque Atlántico, ¡y le encantó! En los últimos años ha viajado con frecuencia a la región mediterránea, explorándola y organizando viajes, combinando la naturaleza con un rico patrimonio histórico.
Actualmente vive en la ciudad de Chapada dos Guimarães, para estar cerca de Pantanal, el increíble ecosistema que se convirtió en la prioridad de nuestros ecotrips.
Le encanta todo lo relacionado con la naturaleza y los viajes (incluidos, por supuesto, los destinos internacionales) e incluso en su tiempo libre nunca pierde la oportunidad de salir a observar aves y la vida silvestre.

Know more about Ágatha Selva´s work
Ágatha Selva
FUNDADOR y Responsable de Marketing.
Ágatha es socia fundadora de Wildlife Expeditions of Brazil. Es licenciada en Artes Visuales y actualmente cursa una Maestría en Estudios Culturales.
Es fotógrafa y diseñadora gráfica, responsable de audiovisuales, gestión de redes sociales y marketing.

Know more about Fabricia Campello´s work
Fabricia Campello
GUÍA NATURALISTA
Nacida en una familia de artistas, Fabricia tuvo desde pequeña la oportunidad de contemplar la naturaleza, lo que la impulsó a convertirse en bióloga y a crear su arte. Vive desde 1998 en Chapada dos Guimarães, estado de Mato Grosso, muy cerca del Pantanal y Nobres.
Apasionada por la flora y fauna de la región, es guía naturalista desde 2012. Está sumamente motivada por mostrar los tesoros de nuestra región y compartir sus experiencias y
conocimiento con los viajeros, ayudando a los visitantes a apreciar la belleza de nuestro entorno.
Fabricia se complace en recibir y guiar a quienes deseen aprender más sobre nuestro preciado patrimonio natural y estas innumerables maravillas aún desconocidas para muchos. Vive con su esposo e hijo en Chapada y habla portugués, francés e inglés.

Know more about Renato Soares work
RENATO SOARES - fotógrafo e indigenista.
Comenzó su carrera fotográfica a finales de la década de 1980 y desde entonces ha viajado para retratar las diferentes formas de expresión cultural de los grupos étnicos de Brasil. Su identidad con el universo indígena se remonta a su infancia y se consolidó durante sus primeros contactos con tribus en zonas remotas del Amazonas y también a través de la profunda amistad que mantuvo con el sertanista Orlando Villas Bôas. Su obra fotográfica ya ha participado en importantes exposiciones como “O ÚlNmo Kuarup” - Masp/ 2006 y en la exposición innerante “A Úllma Viagem de Orlando Villas Bôas”, que recorrió 12 capitales brasileñas. Su talento también fue reconocido en París, en una colección del Palacio del Descubrimiento.
Krahô, os Filhos da Terra, de 1996, fue su primer libro. Y siguieron muchos otros, entre ellos Pavilhão da Cria4vidade (1999), Sondagem na Alma do Povo - Acervo de Arte Popular Brasileira do Museu Edison Carneiro (2005, RJ), en colaboración con Maureen Bisilliat; Mar de Minas (2008), un retrato de los 34 municipios que rodean el Lago de Furnas; Universo Amazónico (2012, SP); y Minas Além das Gerais (2012, MG).
Actualmente se dedica por completo a su proyecto Amerindios de Brasil, que busca rescatar lo mejor de nuestra cultura ancestral a través de la fotografía. Su trabajo busca crear y consolidar una amplia colección etnofotográfica brasileña.

Know more about Marcos Félix work
Marcos Félix Guía Naturalista Guía de Vida Silvestre y Defensor de la Conservación
Nacido en Diamantino y criado en el corazón de la Amazonia, en São José do Rio Claro, Marcos Félix siempre ha tenido una profunda conexión con la naturaleza. Inicialmente trabajando en la agricultura, descubrió su verdadera pasión en el ecoturismo y se convirtió en guía naturalista profesional en Cuiabá hace más de 20 años.
Especializado en guiar a turistas angloparlantes, incluyendo estadounidenses y británicos, Marcos dirige expediciones inmersivas en el Pantanal, una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo. Su trabajo se centra en la fotografía de vida silvestre, en particular en la conservación del jaguar, utilizando la belleza de estos majestuosos felinos para inspirar la preservación del medio ambiente. Marcos ha colaborado con diversos equipos de televisión, incluyendo la BBC, ayudando a mostrar las maravillas del Pantanal al público global. Apasionado observador de aves y entusiasta del jaguar, pasa sus días desde el amanecer hasta el atardecer en la naturaleza, compartiendo conocimientos y creando experiencias inolvidables para visitantes de todo el mundo.
Para Marcos, ser guía naturalista es más que un trabajo: es un privilegio. A través de su trabajo, no solo resalta la increíble biodiversidad del Pantanal, sino que también concientiza sobre la importancia de la conservación.